Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
¿Qué mueve al mundo?
Esta parece una pregunta capciosa, quizás pensaste que diríamos: el dinero. Pero no, hablamos literalmente de, ¿Qué medio de transporte crees que mueva al mundo?
Sin duda hay algunas respuestas automáticas que se nos vienen a la mente de inmediato: los coches, el metro, los autobuses, los aviones…
Habitantes en países como Holanda, España, Bélgica, China, Japón y otros más han implementado el uso de bicicletas eléctricas como medio de transporte, la pandemia ha invitado a que muchos países comenzarán a utilizar bicicletas (tanto eléctricas como convencionales). En España, por ejemplo, logró alcanzar que un 21.7% de su población se iniciara en este nuevo medio de transporte.
En Bélgica y Suiza, un 48% de la población total utiliza bicicletas, tanto eléctricas como convencionales, China cuenta con un millón de bicicletas rodando aproximadamente. En Japón la cifra crece aún más, se calcula que un 56% de sus habitantes utiliza este medio de transporte. Sin embargo, estas cifras están lejos de lo que maneja Holanda, país donde el 99.1% de los habitantes utilizan este tipo de movilidad.
Otro ejemplo claro es la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi) menciona que los viajes en bicicleta sobre avenida Insurgentes creció un 221% en horas pico por la pandemia, en una encuesta enviada a las personas que toman el transporte público, consideran que usar otro medios de transporte ayuda a evitar los contagios, la salud y de paso, reducir las emisiones de CO2.
También te puede interesar: Qué tipo de bicicleta eléctrica se adapta a tu vida
Si bien las e bikes apenas comienzan a consumirse en estas naciones, su crecimiento ha sido del 145% a nivel mundial en 2020 y, sin duda, se espera que el número siga creciendo. La pandemia nos enseñó a que el medio de transporte colectivo puede ser muy eficiente, pero también riesgoso y los beneficios que trae la bicicleta eléctrica como medio de transporte.
REFERENCIAS:
DÉJANOS TUS COMENTARIOS