Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Ciudadano consciente: tips para mejorar día a día
Por más cliché que suene, y como ya lo hemos mencionado, es importante que todos aportemos como ciudadanos conscientes para alentar el cambio climatico con acciones individuales para cuidar el medio ambiente porque ¡SÍ FUNCIONAN! Es por ello que hemos decidido brindarte más datos al respecto. Ideas para modificar la dieta diaria y reducir la liberación de carbono Una dieta baja en carbono no solo funciona para reducir tu consumo de ciertos alimentos que pueden causar...
Leer más
Cuida los bosques
Los bosques son los pulmones de la Tierra, por ende, si descuidamos de ellos los afectados seremos quienes la habitamos, no solo los seres humanos, sino también cada especie viva que yace en este mundo. Por lo que, debemos comenzar a analizar nuestras conductas y relaciones con el medio ambiente. Sin los bosques, la humanidad no podría sobrevivir, desde el aire que respiramos, hasta la flora que ingerimos es gracias...
Leer más
El círculo de la responsabilidad ambiental
Es común sentir incertidumbre al dimensionar lo que significa hacer un cambio a nivel mundial. Sin embargo, por más cliché y fantasioso que suene, puedes lograr un cambio desde tu lugar, empezando por ti, siendo un ciudadano consciente. Los niveles del círculo de la responsabilidad El círculo de la responsabilidad consta de tres niveles: El primer nivel Únicamente te implica a ti; tus acciones, valores e ideologías. Esto quiere decir que si...
Leer más
Vive Verde, estrategias para combatir el calentamiento global
Después de haber leído los consejos para aplicar las 3R’s estás listo/a para conocer otro tipo de cosas que puedes modificar en tu vida diaria que involucran estas estrategias y algunas otras ya que pueden ayudar a combatir el calentamiento global. Comenzaremos por explicar una serie de datos que quizás no sabías de acciones que quizás realizas frecuentemente. Primero queremos contarte un poco respecto a la tecnología y lo mucho...
Leer más
Cómo podemos reutilizar con la lógica de las 3Rs
Henos aquí una vez más, para explicar el engranaje de las 3R’s, reducir, reciclar y reutilizar. Para este punto, resulta muy importante recalcar que este tipo de acciones son cíclicas, lo que quiere decir que no hay un orden específico a seguir ni que forzosamente se deben de hacer todas al mismo tiempo, puedes iniciar de poquito en poquito con lo que más se adapte a tu rutina diaria y...
Leer más
Reducir para alentar el cambio climático
¿Por qué es importante reducir? Debido a todos los cambios climáticos que nuestro planeta está presentando, reducir nuestro consumo a nivel de pertenencias y de gasto energético resulta de suma importancia para contribuir a disminuir el impacto sobre el medio ambiente. Llevarlo a la práctica es sencillo si tratamos de ser unos consumidores responsables y compramos únicamente lo que realmente necesitamos, ¿Sabías que hasta el hecho de consumir productos locales...
Leer más
Reciclemos
Reciclemos En las últimas décadas hemos aprendido la importancia de cuidar el medio ambiente, y las medidas para hacerlo sobre todo donde el reciclaje toma un papel importante. Este último implica aportar a que empresas dedicadas a esto puedan hacer de un producto desechable, uno útil, modificando su estructura física y, en ocasiones, química. Las 3 R del Reciclaje Seguramente haz escuchado hablar de las famosas ‘R’ pero si no...
Leer más
Más pedaleo, menos contaminación
Aunque los autos eléctricos pueden resolver de manera significativa las repercusiones del efecto invernadero y disminuir ciertas emisiones que suman a la contaminación global, las bicicletas eléctricas pueden hacer un cambio mucho más importante. Si bien la energía eléctrica es mejor que la fósil, todo depende de la energía de raíz. Según Naturgy –la empresa proveedora de energía principal en nuestro país–, en México, la energía que produce corriente a...
Leer más
Hablemos de sostenibilidad y desarrollo sostenible
Hoy nos encontramos en un momento clave para la sostenibilidad del ser humano, pues con el tiempo hemos ido desarrollando una serie de procesos industriales con el objetivo de facilitar y acomodar nuestra vida, con un deterioro constante del planeta del que solo los últimos años se ha comenzado a sensibilizar y a adoptar medidas útiles para revertir su degradación. El sueño es vivir bajo un esquema de desarrollo sostenible, definido por la...
Leer más